KGN 1000 EVOLUTION

CÓMO UTILIZAR DE MANERA SEGURA LOS CARRETES ELÉCTRICOS PARA PRESERVAR SU DURACIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO No sujete ni guíe el sedal con las manos durante las recuperaciones rápidas. Evite tocar las partes giratorias durante el funcionamiento. Evite lavar el carrete si ya está muy mojado. Se recomienda la limpieza con un paño humedecido en agua dulce después de cada sesión de pesca. Secar bien inmediatamente después. Evite aclarar con agua corriente. ATENCIÓN UTILICE ÚNICAMENTE BATERÍAS DE 12V CON UN AMPERAJE DE 7 A 12A (MÁXIMO). Preste atención especialmente al cable de alimentación y evite doblarlo o retorcerlo. Para preservar la vida útil de la guía del sedal, es aconsejable utilizar monturas y lastres de un peso adecuado al tipo de sesión que se realiza, sin sobrepasarlo. Evite los lances y recuperaciones demasiado rápidos en caso de monturas particularmente pesadas. En caso de encallar en el fondo, evite dar tirones excesivos tanto a la caña como al carrete. El cabeceo/balanceo de la embarcación puede afectar la calidad y la velocidad de la recuperación; preste siempre atención a los movimientos para evitar averías y roturas. ATENCIÓN Las modificaciones y/o intentos de reparación del carrete eléctrico -en cualquiera de sus partes- no implementados por nuestro centro de reparaciones autorizado dejarán sin efecto todo tipo de garantía. La garantía también quedará anulada si se utilizan baterías con un amperaje distinto del indicado. UTILICE LOS CARRETES ELÉCTRICOS SÓLO PARA LA PESCA

MANUAL DE INSTRUCCIONES CARRETE ELÉCTRICO KGN1000. HI-PDWER ELECTRIC REEL HI-SPEED FUNCTION EVOLUTION Cinica□ ff Gracias por adquirir este carrete de la marca Fishing Ferrari. Preste atención a las instrucciones antes de usarlo. Le rogamos utilizarlo siguiendo las instrucciones de forma correcta y segura. Conserve este manual junto con el carrete, ya que incluye detalles muy importantes sobre su uso. CONTENIDO 1. NORMAS DE SEGURIDAD - ----------P2 2. NORMAS DE USO - ---------- P3~4 3. MANTENIMIENTO DEL CARRETE ---------- P5 DESCRIPCIONES DE LAS PARTES DE LA CAJA DE CONTROL PREPARACIÓN ANTES DEL USO * CONEXIÓN DE LA BATERÍA ------------P8 MÉTODO OPERATIVO INTRODUCCIÓN DEL VALOR DE AMURADA - -------- P14~15 INTRODUCCIÓN DEL DATO DE LA SUPERFICIE ------P16~17 FUNCIÓN DESBLOQUEO DEL SEDAL -------P18 • RECUPERACIÓN AUTOMÁTICA Y CAMBIO DE VELOCIDAD -------P19 FUNCIÓN "ALTA VELOCIDAD" ----- P 20 ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE PROFUNDIDAD DE PESCA------ P21~22 ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN "FONDO" - -----------P23~24 CORRECCIÓN DE DATOS DEL SEDAL … -------P25 4. FUNCIONES PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS - ---------- P6 5. NOMBRES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES - -----------P7 -----------P10~13 9. FUNCIONES DE SEGURIDAD ------P26~27 10. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS -----------P28 11. NOMBRES DE LAS PARTES ------ P 29~30 * INTRODUCCIÓN DE DATOS DEL SEDAL ------------P9

NOTAS DE SEGURIDAD LEER ATENTAMENTE ANTES DEL USO ATENCIÓN • TENGA CUIDADO DE NO METER LOS DEDOS ENTRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y EL CUERPO DEL CARRETE. • NO SUJETE EL SEDAL CON LAS MANOS DURANTE LA RECUPERACIÓN RÁPIDA, CORRE EL RIESGO DE QUE EL SEDAL LE CORTE UN DEDO. • NO UTILICE EL CARRETE PARA OTROS FINES, SÓLO PARA PESCAR. • TENGA CUIDADO DE NO MANCHARSE LA ROPA DEBIDO AL LUBRICANTE Y LA GASOLINA UTILIZADOS PARA HACER GIRAR LOS SEGMENTOS DEL CARRETE. • NO TOQUE LAS PARTES GIRATORIAS DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL CARRETE, YA QUE CORRE EL RIESGO DE LESIONARSE. • PULSE EL BOTÓN DE ENCENDIDO/APAGADO SÓLO DESPUÉS DE COMPROBAR QUE LA PALANCA DE CONEXIÓN DEL EMBRAGUE ESTÉ EN LA POSICIÓN "ON" (ENROLLANDO) O NO (SOLTANDO). • UTILICE ÚNICAMENTE BATERÍAS DEL VOLTAJE INDICADO. ATENCIÓN: SI LAS BATERÍAS NO TIENEN EL VOLTAJE CORRECTO, LAS PARTES PODRÍAN CALENTARSE DEMASIADO, LO QUE PODRÍA PROVOCAR QUEMADURAS • NO DESMONTE NI MANIPULE EL CARRETE, PODRÍA CAUSAR PROBLEMAS MECÁNICOS. • SI EL CARRETE ESTÁ MUY MOJADO, NO LO LAVE/MOJE MÁS.

3 1 ALIMENTACIÓN DEL CARRETE LA TENSIÓN QUE HAY QUE UTILIZAR PARA ALIMENTAR EL CARRETE ES C.C. 12V (USO EXCLUSIVO). NO SE DEBEN UTILIZAR TENSIONES DIFERENTES (C.A. 110V O 220V PARA EL HOGAR, C.C. 24V EN EL BARCO) SINO SÓLO AQUELLA INDICADA. LAS BATERÍAS CON BAJA TENSIÓN NO PUEDEN CUBRIR LA DEMANDA DE ENERGÍA DEL CARRETE, Y ESTO PUEDE CAUSAR CAÍDAS DE POTENCIA DURANTE EL USO. RECOMENDAMOS UTILIZAR BATERÍAS SUPERIORES A 1000mAH. DADO QUE LA TENSIÓN DE 12V PUEDE SER INESTABLE SEGÚN EL ESTADO DEL SISTEMA ELÉCTRICO O DEL GENERADOR, ES IMPOSIBLE OBTENER UN RENDIMIENTO NORMAL Y ESTABLE, PORQUE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL RODILLO ENTRA EN FUNCIONAMIENTO Y EN ESTOS CASOS LA OPERACIÓN SE SUSPENDE. UTILICE ÚNICAMENTE BATERÍAS CON EL VOLTAJE INDICADO, APTAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CARRETE ELÉCTRICO. UTILICE ÚNICAMENTE BATERÍAS COMPLETAMENTE CARGADAS. DURANTE EL USO CON ELECTRICIDAD, PUEDEN PRODUCIRSE AVERÍAS CAUSADAS POR ÓXIDO, ETC. EN LOS CONECTORES ELÉCTRICOS. SI SE DAN ESTAS CONDICIONES, UTILICE EL CARRETE SÓLO DESPUÉS DE LIMPIAR LAS PARTES O ELIMINAR EL ÓXIDO. o X X IMPORTANTE SI LA BATERÍA NO SE UTILIZA DE INMEDIATO, PUEDE OCURRIR QUE SE DESCARGUE Y QUE SU CAPACIDAD (DURACIÓN) RESULTE INFERIOR. ANTES DE SALIR A PESCAR, COMPRUEBE QUE LA BATERÍA ESTÉ TOTALMENTE CARGADA. EL CARRETE PODRÍA UTILIZARSE CON LA BATERÍA PRESENTE EN EL BARCO. ASEGÚRESE DE ELLO ANTES DE SALIR A PESCAR. NORMAS DE USO

4 CABLE DE LA BATERÍA EL CABLE SUMINISTRADO EN LA CAJA DEL CARRETE ES EL CABLE DE LA BATERÍA, QUE PROPORCIONA ALIMENTACIÓN AL CARRETE. SI ESTE CABLE ESTÁ ALTERADO, NO SE GARANTIZA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL CARRETE. TRATAR AL CABLE CUIDADOSAMENTE, SIN DOBLARLO NI EMPUJARLO DEMASIADO.. DESPUÉS DEL USO, LIMPIAR LAS PARTES SUCIAS CON UN PAÑO HÚMEDO Y SECAR INMEDIATAMENTE (NO LIMPIAR BAJO EL AGUA CORRIENTE) PARA DESCONECTAR EL CABLE DEL CARRETE, SUJETAR FIRMEMENTE LAS PARTES AL SACAR EL CABLE DE LA ZONA DE CONEXIÓN CON EL CARRETE; NO FORZAR NUNCA EL CABLE. CUERPO CENTRAL DEL CARRETE SI EL SEDAL SE ENREDA EN EL FONDO, NO HAY QUE TIRAR CON DEMASIADA FUERZA DE LA CAÑA O DEL CARRETE.. MANIPULARLOS CON CUIDADO, EVITAR QUE EL CARRETE CAIGA. DURANTE LA COLOCACIÓN SOBRE LA CAÑA O LA FIJACIÓN SOBRE EL BARCO, PRESTAR ATENCIÓN Y MANIPULAR EL CARRETE CON CUIDADO, SIN GOLPEARLO. NORMAS DE USO

MANTENIMIENTO DEL CARRETE ELÉCTRICO - CÓMO HACER MANTENIMIENTO AL CARRETE LIMPIE LAS PARTES SUCIAS DEL CUERPO DEL CARRETE CON UNA ESPONJA O TOALLA MOJADA Y UN POCO DE DETERGENTE NEUTRO. ELIMINAR EL DETERGENTE Y LA SUCIEDAD BAJO UN CHORRO DE AGUA DULCE. ELIMINAR TAMBIÉN LA SAL DEPOSITADA EN LA BOBINA BAJO UN CHORRO DE AGUA DULCE. DESPUÉS DEL ACLARADO, DEJE SECAR EL CARRETE AL AIRE LIBRE, PERO NO A LA LUZ DIRECTA DEL SOL. ATENCIÓN • UTILICE DETERGENTE NEUTRO. • NO SUMERJA EL CARRETE EN AGUA PARA LAVARLO. • SI EL CARRETE SE DEJA EN UN LUGAR HÚMEDO, ESTO PUEDE PROVOCAR CAMBIOS EN SU FUNCIONAMIENTO Y EL DETERIORO DE SU CALIDAD. DESPUÉS DEL LAVADO, DEJE EL CARRETE AL AIRE LIBRE EN UN LUGAR CÁLIDO Y NO HÚMEDO. • NO LUBRIQUE LAS PARTES DEL EMBRAGUE, YA QUE ESTO PUEDE CAUSAR DETERIORO O PROBLEMAS. • CUANDO EL CARRETE SE UTILICE SIN LA CONEXIÓN A LA BATERÍA, DEJE LA TAPA PUESTA SOBRE LA CONEXIÓN PARA EVITAR QUE ENTREN RESIDUOS.

FUNCIONES PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS MANIVELA DE LA VELOCIDAD EMBRAGUE ERGONÓMICO SIMULACIÓN DE MOVIMIENTO PARADA AUTOMÁTICA ALTURA AMURADA ES POSIBLE CAMBIAR LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PESCA. FÁCIL AJUSTE, POTENCIA, FABRICADO CON MATERIAL DE CARBONO MUY RESISTENTE ESTA FUNCIÓN EVITA QUE EL SEDAL SE ENREDE Y LO HACE MOVER COMO SI ESTUVIERA VIVO ESTA FUNCIÓN PERMITE AJUSTAR LA ALTURA DE LA AMURADA SEGÚN EL EQUIPO UTILIZADO ESTA FUNCIÓN PERMITE REBOBINAR EL SEDAL A LA MÁXIMA VELOCIDAD. PERMITE RECUPERAR EL CEBO DE LA MEJOR MANERA POSIBLE. ALTA VELOCIDAD MEDICIÓN DE PROFUNDIDAD LIBERACIÓN DEL SEDAL POSICIONAMIENTO DE LA ZONA IDEAL DE PESCA MEMORIA INTERNA SELECCIÓN "BOTTOM" (DE FONDO) CORRECCIÓN DEL POSICIONAMIENTO DEL SEDAL ES POSIBLE LLEGAR MÁS FÁCIL Y RÁPIDAMENTE A LA ZONA DE PESCA DESEADA GRACIAS A LA FUNCIÓN MOTORIZADA QUE DESBLOQUEA LA BOBINA EL CARRETE TIENE UNA MEMORIA INTERNA, EN LA QUE SE PUEDE INTRODUCIR LA PROFUNDIDAD A LA QUE PICAN LOS PECES. SE MUESTRA LA PROFUNDIDAD A LA QUE SE ENCUENTRA EL FONDO RESPECTO DEL SEDAL. ES POSIBLE CORREGIR LOS DATOS DE POSICIONAMIENTO DEL SEDAL SI ÉSTE SE CORTA DURANTE LA ACCIÓN DE PESCA SE PUEDE MEMORIZAR LA PROFUNDIDAD A LA QUE PICAN LOS PECES: SI SE SELECCIONA, UNA ALARMA SONORA AVISA CUANDO SE ALCANZA ESTA PROFUNDIDAD SELECCIONANDO CERO METROS, CUANDO EL SEDAL TOCA LA SUPERFICIE DEL AGUA, ES POSIBLE COMPROBAR LA PROFUNDIDAD A LA QUE SE ESTÁ PESCANDO.

POMO DEL FRENO: REDUCE LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE LA BOBINA PARA EVITAR EL RETORNO DEL SEDAL. PALANCA DE VELOCIDAD: PERMITE CONTROLAR LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN MIENTRAS SE ENROLLA EL SEDAL; EMPUJANDO LA PALANCA HACIA DELANTE SE AUMENTA LA VELOCIDAD, MIENTRAS QUE TIRANDO HACIA ATRÁS SE REDUCE. EMBRAGUE ESTRELLA - PERMITE AJUSTAR LA RESISTENCIA DE LA BOBINA A LA FUERZA DE TIRO DEL PEZ EN EL MOMENTO DE LA PICADA, EVITANDO QUE EL PEZ ROMPA EL SEDAL. CONECTOR DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA - CONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN. PALANCA DE ACOPLAMIENTO DEL EMBRAGUE - PERMITE LIBERAR LA BOBINA DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN. CUANDO LA PALANCA SE EMPUJA HACIA DELANTE, SE PONE EN "OFF", POSICIÓN EN LA QUE LA BOBINA PERMITE SOLTAR EL SEDAL, MIENTRAS QUE CUANDO LA PALANCA SE EMPUJA HACIA ATRÁS, SE PONE EN "ON", PERMITIENDO QUE EL SEDAL SEA REBOBINADO POR EL MOTOR ELÉCTRICO. NOMBRES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES MANDOS DE FUNCIONAMIENTO Y PANTALLA CAJA DE CONTROL POMO DE FRENO PALANCA DE VELOCIDAD EMBRAGUE ESTRELLA CONECTOR DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA PALANCA DE EMBRAGUE

CONTADOR PRINCIPAL = CONTADOR DE METROS. • INTRODUCCIÓN DE DATOS DEL SEDAL; • MODO ON/OFF PARA SOLTAR EL SEDAL; • INTRODUCCIÓN DEL VALOR DE AMURADA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DE LA CAJA DE CONTROL DESBLOQUEO DEL SEDAL / TOPE DE LA BORDA INTERRUPTOR = LIBERACIÓN DEL SEDAL / INTERRUPTOR PARA INDICAR LA MEDIDA DE AMURADA MARCA DE LA BATERÍA = INDICADOR DE LA CARGA DE LA BATERÍA • CONTROLA LA CARGA DE LA BATERÍA Y PARPADEA CUANDO ÉSTA SE ESTÁ AGOTANDO. SUBCONTADOR • CUANDO SE VISUALIZA "RANGE" MUESTRA LA PROFUNDIDAD DONDE SE COLOCARÁ EL CEBO • CUANDO SE VISUALIZA "BOTTOM” MUESTRA LA DISTANCIA DEL CEBO AL FONDO. • CUANDO LA PANTALLA PARPADEA, MUESTRA LA PROFUNDIDAD DE PESCA AJUSTADA SIMULACIÓN MOVIMIENTO = SIMULACIÓN DEL MOVIMIENTO DEL CEBO • PULSANDO ESTE BOTÓN SE PUEDE ACTUAR SOBRE EL MOTOR QUE ESTÁ FUNCIONANDO, PARA HACER MOVER EL CEBO. INTERRUPTOR DE ALTA VELOCIDAD = BOTÓN DE VELOCIDAD • EL CARRETE FUNCIONARÁ A VELOCIDAD MÁXIMA. VELOCÍMETRO = INDICADOR DE VELOCIDAD: • MUESTRA LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN DEL SEDAL EXPLICACIÓN INDICACIONES = EXPLICACIÓN DE LAS INDICACIONES. • PROFUNDIDAD: POSICIÓN CERO, CUANDO ESTÁ AJUSTADA, PARPADEA. AL LLEGAR A CERO, SE ENCIENDE. • FUNCIÓN DE DESCENSO DEL SEDAL: PARPADEA CUANDO ESTÁ EN POSICIÓN "ON" • OK: SE ENCIENDE AL ACTIVAR Y COMPLETAR CADA FUNCIÓN. • MUESTRA EN LA PANTALLA LA PROFUNDIDAD A LA QUE SE ENCUENTRA EL SEDAL (10 CM). • EN MODO "BAJO" INDICA LA DISTANCIA AL FONDO • PERMITE FIJAR LA PROFUNDIDAD DE PESCA DISTANCIA DE NADO / FONDO = BOTÓN PROFUNDIDAD DE PESCA / DISTANCIA AL FONDO. ATENCIÓN EL CARRETE VIENE CON UNA PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO: EN LOS DIBUJOS DE LAS PÁGINAS SIGUIENTES SE EXPLICAN LAS FUNCIONES. LAS TEMPERATURAS INFERIORES A -10°C Y SUPERIORES A 60°C PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS DE VISUALIZACIÓN DEBIDO A LOS CRISTALES LÍQUIDOS.

PREPARACIÓN ANTES DEL USO CONEXIÓN DE LA BATERÍA ATENCIÓN DURANTE EL REBOBINADO, EL SEDAL SE ATASCA A 5M SI NO SE MODIFICA EL AJUSTE. SI SE NECESITA CAMBIAR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEL CARRETE (BATERÍA, ...) SE ACTIVA EL BACK-UP Y LOS DATOS AJUSTADOS QUEDAN GUARDADOS. SI SE RESTABLECE LA ALIMENTACIÓN EN UN PLAZO DE 5 MINUTOS, LOS AJUSTES SE HABRÁN MEMORIZADO, AUNQUE NO APAREZCAN EN LA PANTALLA. SI LA BATERÍA ESTÁ CORRECTAMENTE CONECTADA AL CARRETE, APARECE EL MENSAJE INICIAL EN LA PANTALLA (VER FOTO 3), O APARECEN LOS DATOS DEL SEDAL SI SE HAN INTRODUCIDO PREVIAMENTE (VER FOTO 4) CONECTE LA PINZA ROJA AL POLO POSITIVO DE LA BATERÍA Y LA PINZA NEGRA AL POLO NEGATIVO DE LA BATERÍA (VER FOTO 1) CONECTE EL CABLE DE LA BATERÍA AL CARRETE (VER FOTO 2) EN LA FOTO 4 EL SÍMBOLO DE LA BATERÍA PARPADEA, PERO SI SE SUMINISTRA LA ENERGÍA ADECUADA, ESTE SÍMBOLO DESAPARECERÁ EN 5 MINUTOS. SI ESTE SÍMBOLO PERMANECE VISIBLE EN LA PANTALLA, SIGNIFICA QUE LA BATERÍA NO ESTÁ SUFICIENTEMENTE CARGADA; ANTES DE UTILIZAR EL CARRETE SUSTITÚYALA CON UNA BATERÍA CARGADA O RECÁRGUELA. AL INTRODUCIR LOS DATOS DEL SEDAL, COMO SE MUESTRA EN LA FOTO 4, NO ES POSIBLE ENROLLAR AUTOMÁTICAMENTE EL SEDAL NI AJUSTAR LA AMURADA; EL BOTÓN ON/OFF ESTÁ MOMENTÁNEAMENTE FUERA DE SERVICIO. SI LA PROFUNDIDAD MEMORIZADA ES SUPERIOR A 5 M EL BOBINADO AUTOMÁTICA SE ACTIVA DE NUEVO.

PREPARACIÓN ANTES DEL USO INTRODUCCIÓN DE DATOS DEL SEDAL - MÉTODO A EN EL CASO DE QUE SE DESEE UTILIZAR DATOS PREAJUSTADOS PARA EL SEDAL, EN EL CARRETE HAY 4 AJUSTES DISPONIBLES PE6-1000m FIJE EL SEDAL A LA BOBINA PASÁNDOLO POR EL OJAL GUÍA-SEDAL. DESPUÉS DE LA FIJACIÓN, COMPRUEBE QUE LA PANTALLA MUESTRE LO INDICADO EN LA FOTO 5 (SI SE UTILIZA UN AJUSTE PREESTABLECIDO, LA INDICACIÓN SERÁ DIFERENTE). PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO Y EL BOTÓN DE INDICACIÓN DE LA AMURADA SIMULTÁNEAMENTE DURANTE 3 SEGUNDOS; LA PANTALLA SERÁ LA QUE SE MUESTRA EN LA FOTO 6. PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL Y SELECCIONE LA LONGITUD DEL SEDAL. CADA VEZ QUE SE PULSA EL BOTÓN, LOS DATOS QUE APARECEN EN LA PANTALLA CAMBIAN COMO SE MUESTRA EN LA FOTO 7. PE8-800m PE10-600m PE12-500m

PREPARACIÓN ANTES DEL USO PULSE EL BOTÓN ON/OFF Y ENROLLE EL SEDAL DESPUÉS DE SELECCIONAR Y CONFIRMAR LOS DATOS CORRECTOS PARA EL SEDAL CARGADO. EL MOTOR SE PARA AUTOMÁTICAMENTE CUANDO FALTAN LOS ÚLTIMOS 15M DE SEDAL. LOS RESTANTES 15M DEBEN CARGARSE MANUALMENTE (MEDIANTE LA MANIVELA) O PULSANDO EL BOTÓN ON/OFF DESPUÉS DE CARGAR TODO EL SEDAL, PARA COMPLETAR LA INTRODUCCIÓN DE DATOS, PULSE EL BOTÓN DE INDICACIÓN DE PROFUNDIDAD. LA VISUALIZACIÓN EN LA PANTALLA CAMBIA: SERÁ LA QUE APARECE EN LA FOTO 8. CUANDO CARGUE EL SEDAL, APLIQUE UNA TENSIÓN DE APROXIMADAMENTE 2/3KG. SELECCIONE LA MÁXIMA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN. SI CARGA EL SEDAL EN EL CARRETE EN UN AMBIENTE INTERIOR DURANTE MUCHO TIEMPO, EL MOTOR PUEDE PARARSE DEBIDO A LA FUNCIÓN ANTIRECALENTAMIENTO. SI EL MOTOR SE PARA, HÁGALO ARRANCAR DESPUÉS DE 5 MINUTOS. ATENCIÓN EL AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA TIENE UNA DESVIACIÓN DE APROX. +/- 3M: ES POSIBLE QUE SE INDIQUE UN VALOR INFERIOR DEBIDO A LA DILATACIÓN O CONTRACCIÓN DEL SEDAL. SI SE PRODUCE UN ERROR DEBIDO A LAS OPERACIONES REALIZADAS, PULSE LA TECLA DE INDICACIÓN DE LA AMURADA Y VUELVA A EMPEZAR. VISUALICE LA PANTALLA DE PRUEBA MEDIANTE EL BOTÓN DE INDICACIÓN DE LA AMURADA. LOS DATOS INTRODUCIDOS FUERON SUSTITUIDOS POR ESTA PANTALLA DE PRUEBA A PARTIR DEL NIVEL CERO.

SE PUEDE UTILIZAR ESTE MÉTODO SI SE CONOCEN LOS DATOS DEL SEDAL. NO SE PUEDEN INSERTAR OTROS TIPOS DE SEDAL QUE LOS INDICADOS ANTERIORMENTE FIJE EL SEDAL A LA BOBINA PASÁNDOLO POR EL OJAL DEL GUÍA-SEDAL. COMPRUEBE QUE LA PANTALLA MUESTRE EL TEXTO QUE APARECE EN LA FOTO 9. (SI SE UTILIZA UN MODELO DE SEDAL PREAJUSTADO, LA INDICACIÓN SERÁ DIFERENTE.) PREPARACIÓN ANTES DEL USO INTRODUCCIÓN DE DATOS DEL SEDAL - MÉTODO B PULSAR EL BOTÓN DE DESBLOQUEO Y EL BOTÓN DE LA INDICACIÓN DE LA AMURADA SIMULTÁNEAMENTE DURANTE 3 SEGUNDOS. LA PANTALLA SERÁ LA QUE SE MUESTRA EN LA FOTO 10. PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL DURANTE 5 SEGUNDOS Y SELECCIONE LA LONGITUD DEL SEDAL. PULSE EL BOTÓN DE MODO DE MOVIMIENTO Y ELIJA EL TIPO DE SEDAL. TIPOS DE SEDAL DISPONIBLES: PE 6 / 8 / 10 / 12 - NAILON 14 / 16 / 18 / 20

PREPARACIÓN ANTES DEL USO COMPRUEBE QUE LOS DATOS INTRODUCIDOS SEAN CORRECTOS Y ENROLLE EL SEDAL UTILIZANDO LA PALANCA DE VELOCIDAD. UNA VEZ FINALIZADO EL BOBINADO HAY QUE PULSAR EL BOTÓN ON/OFF (VER LA FOTO 13). CUANDO CARGUE EL SEDAL, APLIQUE UNA TENSIÓN DE APROXIMADAMENTE 2/3KG. SELECCIONE LA MÁXIMA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN. SI CARGA EL SEDAL EN EL CARRETE EN UN AMBIENTE INTERIOR DURANTE MUCHO TIEMPO, EL MOTOR PUEDE PARARSE DEBIDO A LA FUNCIÓN ANTI-RECALENTAMIENTO. SI EL MOTOR SE PARA, HÁGALO ARRANCAR DESPUÉS DE 5 MINUTOS. SI SE PRODUCE UN ERROR DEBIDO A LAS OPERACIONES REALIZADAS, PULSE LA TECLA DE INDICACIÓN DE LA AMURADA Y VUELVA A EMPEZAR. EL AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA TIENE UNA DESVIACIÓN DE APROXIMADAMENTE +/- 3M: ES POSIBLE QUE SE INDIQUE UN VALOR INFERIOR DEBIDO A LA DILATACIÓN O CONTRACCIÓN DEL SEDAL. CUANDO PULSE EL BOTÓN ON/OFF DESPUÉS DE INTRODUCIR TODOS LOS DATOS, SI LA PANTALLA MUESTRA LAS INDICACIONES DE LA FOTO SIGUIENTE, O HUBO UN ERROR EN LA INTRODUCCIÓN DE DATOS O HAY UN PROBLEMA CON EL CARRETE. CUANDO LA PANTALLA MUESTRE LOS ERRORES -CE- O -SE- EL CARRETE DEBE SER REPARADO. PÓNGASE EN CONTACTO CON LA TIENDA DONDE COMPRÓ EL CARRETE. SI LA PANTALLA MUESTRA LOS ERRORES INDICADOS EN LA FOTO SIGUIENTE DESPUÉS DE HABER TERMINADO DE INTRODUCIR LOS DATOS DEL SEDAL, O MIENTRAS ESTÁ INTRODUCIENDO ESTOS DATOS, O EL MODO DE INTRODUCCIÓN ES INCORRECTO O HAY UN DEFECTO EN EL CARRETE. ATENCIÓN

MÉTODO OPERATIVO. PARADA AUTOMÁTICA MEDIANTE EL BOTÓN DE INDICACIÓN DE LA AMURADA. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: CUANDO LA CAÑA SE COLOCA EN POSICIÓN DE PESCA, SE DEBE REGULAR EL BOBINADO AUTOMÁTICO MEDIANTE LA FUNCIÓN DE BOBINADO. CONECTE LA BATERÍA DESPUÉS DE SOLTAR EL SEDAL DEL CARRETE. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: AJUSTE LA MEDIDA DEL SEDAL PARA QUE SE PUEDA ALCANZAR CON LA MANO.

MÉTODO OPERATIVO. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: : PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL DURANTE MÁS DE 3 SEGUNDOS, PARA QUE APAREZCA LA PANTALLA MOSTRADA EN LA FIGURA Y SE ESTABLEZCA EL PUNTO DE PARADA. * LA INDICACIÓN DE PROFUNDIDAD PARPADEA; * ES POSIBLE CONTINUAR CON LA INTRODUCCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA QUE SE DESEE ALCANZAR; * OK DESAPARECERÁ DE LA PANTALLA DESPUÉS DE UN PARPADEO DE 5 SEGUNDOS. ATENCIÓN SI NO SE INTRODUCE EL DATO DE AMURADA, SE MANTENDRÁ AQUEL PREESTABLECIDO A 5M. EL SEDAL PUEDE CONTRAERSE DEBIDO AL PESO AÑADIDO PARA CARGARLO EN EL CARRETE, Y ESTO PUEDE PRODUCIR ALGUNAS DIFERENCIAS. CUANDO EL DATO DE LA SUPERFICIE DEL AGUA NO SE MODIFICA DURANTE EL PARPADEO DEL INDICADOR CORRESPONDIENTE, NO HAY PROBLEMAS AL PESCAR, PERO LA INDICACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA IGUAL A CERO SE BORRA AUTOMÁTICAMENTE CUANDO LA DISTANCIA INDICADA POR EL CONTADOR ES SUPERIOR A 10M.

MÉTODO OPERATIVO. PARA BUSCAR EL PUNTO DE PESCA, ES NECESARIO INTRODUCIR UNA SUPERFICIE DEL AGUA IGUAL A CERO. UNA VEZ INTRODUCIDOS LOS DATOS DE AGMURADA, PARPADEA LA INDICACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA IUAL A CERO (FOTO 15). SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: POSICIONE LA CAÑA Y AJUSTE LA MANIVELA PARA ALCANZAR EL NIVEL DEL AGUA INTRODUCCIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA COMO PUNTO INICIAL DE LA MEDICIÓN (PUNTO CERO).

MÉTODO OPERATIVO. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: ATENCIÓN *"OK" SE INTRODUCIRÁ AUTOMÁTICAMENTE SI EL CONTADOR SUPERA "10.0" DURANTE LA INTRODUCCIÓN. LA FUNCIÓN DE SUPERFICIE DE AGUA CERO ES DIFERENTE DE LA FUNCIÓN DE PARADA AUTOMÁTICA MEDIANTE EL BOTÓN DE INDICACIÓN DE AMURADA. PULSE EL BOTÓN “SWIMMING/ RANGE”. ESTE PUNTO ES LA POSICIÓN CERO. EN LA PANTALLA, LA INDICACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA “0” PARPADEA, SE ENCIENDE Y HAY QUE CONFIRMAR CON “OK”.

MÉTODO OPERATIVO. FUNCIÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL. EL MOTOR DEL CARRETE PUEDE SER DE AYUDA PARA SOLTAR EL SEDAL. *CUANDO SE CONECTA LA BATERÍA, AL SELECCIONAR "ON" SE ACTIVA LA FUNCIÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR EL MOTOR EMPEZARÁ A SOLTAR EL SEDAL SI EL VALOR DE SUPERFICIE “0” ESTÁ A 10 M DEL VALOR DE AMURADA. SI SE INTERRUMPE O INVIERTE LA ROTACIÓN DE LA BOBINA MEDIANTE EL SELECTOR, SE INTERRUMPE INMEDIATAMENTE LA ROTACIÓN DEL MOTOR (PROTECCIÓN CONTRA EL RETROCESO). CUANDO LA BOBINA GIRA EN EL SENTIDO DE EMISIÓN DEL SEDAL, EL MOTOR EMPIEZA A GIRAR NUEVAMENTE. LA ROTACIÓN DEL MOTOR SE DETIENE CUANDO SE LLEGA A 5M DE LA SUPERFICIE DEL AGUA. CÓMO INTERRUMPIR LA FUNCIÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL. DESAPARECE LA INDICACIÓN DE LA PANTALLA. SI DESEA REACTIVAR LA FUNCIÓN, PULSE ON, SEGUIDO DEL BOTÓN DE DESBLOQUEO. LA PANTALLA PARPADEA. ATENCIÓN SI SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN EN LA QUE LA BOBINA ESTÁ BLOQUEADA DEBIDO A LA FUNCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA EL RETROCESO, PODRÍA SER NECESARIO MÁS TIEMPO. CUANDO EL MOTOR ESTÁ GIRANDO CON LA FUNCIÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL ACTIVA, SI SE ENGRANA EL EMBRAGUE, EL MOTOR REBOBINARÁ EL SEDAL.

MÉTODO OPERATIVO. CÓMO REBOBINAR EL SEDAL AUTOMÁTICAMENTE Y CÓMO CAMBIAR LA VELOCIDAD AL EMPUJARLA HACIA DELANTE, AUMENTA LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN; TIRANDO HACIA ATRÁS, SE REDUCE LA VELOCIDAD. ATENCIÓN LA VELOCIDAD SE CONTROLA MEDIANTE EL MOVIMIENTO DEL MOTOR Y LA PALANCA DE VELOCIDAD: SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: : PULSE UNA SOLA VEZ EL BOTÓN ON/OFF (DE LO CONTRARIO, SE BLOQUEA). EMPUJE LA PALANCA DE VELOCIDAD HACIA ADELANTE PARA ARRANCAR EL MOTOR. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: ES POSIBLE CONTROLAR LA VELOCIDAD DEL MOTOR MOVIENDO LA PALANCA DE VELOCIDAD HACIA DELANTE Y DESPUÉS DE ALCANZAR LA MEDIDA DE AMURADA, LA FUNCIÓN DEL BOTÓN ON/OFF SE BLOQUEA PARA EVITAR QUE SE ENREDE EL SEDAL EN EL CARRETE, PERO SERÁ POSIBLE TERMINAR LA RECUPERACIÓN MANUALMENTE.

MÉTODO OPERATIVO. ALTA VELOCIDAD SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: PULSE EL BOTÓN "HI SPEED" Y LA RECUPERACIÓN SE REALIZARÁ A MAYOR VELOCIDAD. PARA DETENER EL MOTOR Y LA RECUPERACIÓN, PULSE DE NUEVO EL BOTÓN "HI SPEED". ESTA FUNCIÓN PERMITE RECUPERAR EL SEDAL A ALTA VELOCIDAD. PARA SU SEGURIDAD, ESTA FUNCIÓN NO ESTÁ OPERATIVA CUANDO LA PROFUNDIDAD DEL AGUA ES INFERIOR A 10M. SI DESEA CAMBIAR LA VELOCIDAD DURANTE LA RECUPERACIÓN, PUEDE ACTUAR SOBRE LA PALANCA DE VELOCIDAD, YA QUE SU FUNCIÓN PASA A SER PRIORITARIA. AL PULSAR EL BOTÓN "HI SPEED" MIENTRAS SE ACCIONA LA PALANCA DE VELOCIDAD, AUMENTARÁ LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN DEL SEDAL, QUE SE HARÁ A LA VELOCIDAD MÁXIMA. SI LA INDICACIÓN DE PROFUNDIDAD ES INFERIOR A 10M LA RECUPERACIÓN SE RALENTIZARÁ AUTOMÁTICAMENTE, PRIMERA MEDIDA DE AMURADA. ATENCIÓN

MÉTODO OPERATIVO. ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE PROFUNDIDAD DE PESCA. CUANDO SE ALCANZA LA PROFUNDIDAD DESEADA, ESTO SE NOTIFICA MEDIANTE UNA ALARMA. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: PULSE EL BOTÓN SWIMMING/RANGE CUANDO ALCANCE LA PROFUNDIDAD DESEADA. DICHA PROFUNDIDAD SE GUARDARÁ EN LA MEMORIA. LA PROFUNDIDAD SE MUESTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA (FOTO 20). DESPUÉS DE ESTAS OPERACIONES, EL ALCANCE DE LA PROFUNDIDAD MEMORIZADA SE SEÑALIZA MEDIANTE UNA ALARMA QUE SUENA A 5M. DE ALCANZAR LA PROFUNDIDAD INTRODUCIDA. FUNCIÓN DE MEMORIA DE PROFUNDIDAD AUTOMÁTICA DESPUÉS DE RECOGER EL SEDAL, INTRODUZCA LA PROFUNDIDAD DE PICADA DEL PEZ. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: RETIRE EL SEDAL. SI EL CONTADOR VA A UNA VELOCIDAD INFERIOR A 10.0, LA INDICACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA PARPADEA (FOTO 21) - LA INDICACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA BAJO EL CONTADOR PARPADEA DURANTE UN MÍNIMO DE 5 SEGUNDOS. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: CUANDO PARPADEE LA INDICACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA, PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL; EL INDICADOR SE ENCIENDE Y LA PROFUNDIDAD QUEDA MEMORIZADA. NO PULSE EL BOTÓN CUANDO EL VALOR ESTÉ ENCENDIDO EN EL CASO DE QUE SE DESEE ALCANZAR UNA PROFUNDIDAD SUPERIOR A 10M. SE VISUALIZA LA PROFUNDIDAD DEL AGUA INTRODUCIDA ANTERIORMENTE. ÉSTA SE BORRARÁ SI NO SE INTRODUCE UN NUEVO NIVEL.

MÉTODO OPERATIVO. PARA APAGAR EL INDICADOR DE PROFUNDIDAD. EN EL CASO DE QUE DESEE VOLVER A VISUALIZAR LA PROFUNDIDAD A LA QUE ESTÁ PESCANDO, PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO DEL SEDAL DURANTE MÁS DE DOS SEGUNDOS. ATENCIÓN ES IMPOSIBLE MEMORIZAR UN PUNTO DE PESCA INFERIOR A 10M. ES IMPOSIBLE ANULAR LA PROGRAMACIÓN DURANTE LA ROTACIÓN DEL MOTOR. SI SE PULSA EL BOTÓN DE PARADA DE DESBLOQUEO DEL SEDAL DURANTE DOS SEGUNDOS, SE PASA AL MODO FONDO (FOTO 23). LA INTRODUCCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA SE COMPLETA Y LA INDICACIÓN DE LA PROFUNDIDAD A LA QUE SE ESTÁ PESCANDO DESAPARECE.

MÉTODO OPERATIVO. SI NO SE HA SELECCIONADO LA POSICIÓN DE PESCA, APARECERÁ UNA SEÑAL EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: PULSE EL BOTÓN SWIMMING/RANGE (FOTO 24) LA PROFUNDIDAD SE INDICA EN EL CONTADOR (SI ES 10M SUPERIOR AL VALOR FIJADO). LA PROFUNDIDAD SE INDICA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: PULSE EL BOTÓN SWIMMING/RANGE DURANTE MÁS DE DOS SEGUNDOS. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: EN LA PARTE INFERIOR (CONTADOR SECUNDARIO) APARECE 0.0 (FOTO 26) PULSE EL BOTÓN SWIMMING/RANGE DURANTE MÁS DE DOS SEGUNDOS. ESTE DATO SE TRANSFIERE AL CONTADOR PRINCIPAL, MIENTRAS QUE EN LA PARTE INFERIOR (CONTADOR SECUNDARIO) APARECE 0.0 (FOTO 25) MODO BOTTOM (MODO "FONDO") MUESTRA LA DISTANCIA DESDE EL FONDO HASTA LA ZONA DE PESCA. SECUENCIA DE OPERACIONES CUANDO SE INDICA LA PROFUNDIDAD EN EL CONTADOR PRINCIPAL

MÉTODO OPERATIVO. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: RECUPERAR EL SEDAL: EL VALOR SE VISUALIZA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA (FOTO 27). PULSE EL BOTÓN SWIMMING/BOTTOM: EL VALOR DE FONDO VUELVE A 0.0 Y EL NIVEL DE PESCA CAMBIA CON RESPECTO AL VALOR RECUPERADO (FOTO 28). PARA CALIBRAR EL VALOR PREAJUSTADO DEL "NIVEL DE PESCA"

MÉTODO OPERATIVO. CORRECCIÓN DE LOS VALORES DE SEDAL INTRODUCIDOS INICIALMENTE. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: ENROLLAR EL SEDAL. PULSE EL BOTÓN DE DESBLOQUEO MÁS DE TRES SEGUNDOS (FINALIZACIÓN DE LOS CAMBIOS). CUANDO SUENA LA ALARMA, APARECE 0.0 EN EL CONTADOR PRINCIPAL. EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA APARECE "OK". ES POSIBLE CORREGIR LOS DATOS RELATIVOS AL SEDAL INTRODUCIDOS ANTERIORMENTE CUANDO EL SEDAL SE HA ROTO/CORTADO. ES POSIBLE HACERLO CON SEDALES DE MÁS DE 10M. SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR: DESPUÉS DE CORREGIR LOS DATOS DEL SEDAL, PONGA EN CERO EL PUNTO DE AMURADA Y LA SUPERFICIE. SI SE CORRIGEN LOS DATOS INICIALES DEL SEDAL SIN CONFIRMARLOS CON EL BOTÓN DE PARADA Y SE INICIA UNA NUEVA ACCIÓN DE PESCA, EL REBOBINADO FINALIZARÁ A 5M DEL VALOR DE AMURADA. ATENCIÓN

FUNCIONES DE SEGURIDAD. CONTROL DE LA BATERÍA CUANDO SE CONECTE UNA BATERÍA, COMPRUEBE SU NIVEL MÍNIMO. SI LA TENSIÓN ES SUFICIENTE, LA INDICACIÓN EN LA PANTALLA DEJA DE PARPADEAR EN 5 SEGUNDOS. SI LA BATERÍA ESTÉ BAJA O SI SE ENCIENDE EL INDICADOR DE BATERÍA EN LA PANTALLA, CÁMBIELA O RECÁRGUELA ANTES DE INICIAR LA ACCIÓN DE PESCA (FOTO SIGUIENTE). SI LA TENSIÓN ES SUPERIOR A LA REQUERIDA PARA EL USO DEL CARRETE, ÉSTE EMITIRÁ UNA ALARMA SONORA Y APARECERÁ UNA SEÑAL DE ALARMA EN LA PANTALLA. CAMBIAR EL TIPO DE ALIMENTACIÓN (FOTO SIGUIENTE). REDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD PARA EVITAR PROBLEMAS CON EL CARRETE CUANDO SE DETIENE LA RECUPERACIÓN, LA VELOCIDAD DISMINUIRÁ AUTOMÁTICAMENTE A 3M DE LA AMURADA. SI SE ESTÁ RECUPERANDO A GRAN VELOCIDAD, LA PRIMERA REDUCCIÓN DE VELOCIDAD SE PRODUCIRÁ A 10M DEL VALOR DE AMURADA, Y LA SEGUNDA A 3M.

FUNCIONES DE SEGURIDAD. GUARDAR LOS AJUSTES MEMORIZADOS. SI, DURANTE LA FASE DE PESCA, OBSERVA QUE UNA PINZA DE LA BATERÍA NO ESTÁ CONECTADA CORRECTAMENTE O SE HA AFLOJADO, LOS DATOS INTRODUCIDOS SE CONSERVAN DURANTE 10 MINUTOS. NO LANCE NI RECUPERE SI LOS CABLES DE LA BATERÍA ESTÁN DESCONECTADOS DEL CARRETE. Control de sobrecarga SI EL MOTOR SE SOBRECARGA, EL FRENO DETIENE EL MOTOR PARA PROTEGERLO Y EVITAR QUE SE AVERÍE. EN ESTE CASO ES POSIBLE VOLVER A UTILIZAR EL CARRETE PULSANDO EL BOTÓN ON/OFF. SI EL CARRETE SE UTILIZA SOBRECARGADO DURANTE MUCHO TIEMPO, LA FUNCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA EL RECALENTAMIENTO SE ACTIVA Y BLOQUEA EL CARRETE. EN ESTE CASO, REINÍCIELO DESPUÉS DE 5 MINUTOS. NO UTILIZAR CON PESOS QUE SUPEREN LOS VALORES INDICADOS. SISTEMA DE "AUMENTO DE POTENCIA DEL MOTOR" CUANDO ESTÉ RECUPERANDO EL CEBO A VELOCIDAD BAJA O MEDIA, SI LA ROTACIÓN DEL MOTOR SE DETIENE DURANTE UNOS 10 SEGUNDOS, LA POTENCIA DEL MOTOR AUMENTARÁ PARA MANTENER LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN. DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HAYA AUMENTADO AUTOMÁTICAMENTE SU POTENCIA, MEDIANTE LA PALANCA DE LA VELOCIDAD SE PODRÁ REANUDAR LA RECUPERACIÓN A LA VELOCIDAD DESEADA. SI EL MOTOR DEL CARRETE NO REANUDA LA ROTACIÓN AUN DESPUÉS DEL ACCIONAMIENTO DE LA PALANCA DE VELOCIDAD, PUEDE OCURRIR QUE EL MOTOR SE PARE DESPUÉS DE 5 MINUTOS, DEBIDO A LA FUNCIÓN ANTIRECALENTAMIENTO; VUELVA A ENCENDER EL CARRETE DESPUÉS DE 5 MINUTOS. ATENCIÓN ATENCIÓN

28 POR FAVOR, LEA LA TABLA SIGUIENTE ANTES DE CONTACTAR CON EL DISTRIBUIDOR PARA HACER REPARAR EL CARRETE. EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCAN PROBLEMAS QUE NO FIGUREN EN LA TABLA ANTERIOR, PREPARE UNA LISTA DE DEFECTOS Y SOLICITE UNA REPARACIÓN EN LA TIENDA DONDE ADQUIRIÓ EL CARRETE. PROBLEMA CÓMO SE MUESTRA EL PROBLEMA SOLUCIÓN NO APARECEN INDICACIONES EN PANTALLA • DURANTE LA CONEXIÓN. • AL DESCONECTAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN. • LA POTENCIA DE LA BATERÍA NO ES SUFICIENTE. • CONECTAR EL CABLE CORRECTAMENTE. • PONERSE EN CONTACTO CON EL COMERCIANTE. • CAMBIAR O INSPECCIONAR LA BATERÍA EL CONTADOR MUESTRA UN ERROR • CUANDO LA PANTALLA ESTÁ EN 0.0. • FALTA DE CARGA DE LA BATERÍA • VOLVER A INTRODUCIR LOS DATOS DEL SEDAL. • VOLVER A INTRODUCIR LOS DATOS DEL SEDAL. EL REBOBINADO AUTOMÁTICO NO FUNCIONA • CUANDO LA PANTALLA ESTÁ EN 0.0. • FALTA DE CARGA DE LA BATERÍA. • CUANDO EL CABLE DE CONEXIÓN ESTÁ OXIDADO. • CUANDO SE UTILIZA LA TOMA DEL BARCO (CORRIENTE NO CONSTANTE) • SELECCIONAR PARA LA SUPERFICIE DEL AGUA UNA MEDIDA SUPERIOR A LA DE LA AMURADA • RECARGAR O UTILIZAR OTRA BATERÍA. • DESPUÉS DE ELIMINAR EL ÓXIDO, CONTROLAR EL CABLE DE CONEXIÓN • UTILIZAR UNA BATERÍA QUE SEA EXCLUSIVA PARA EL CARRETE. CUANDO EL DEFECTO NO ESTÁ CLARO.

30 Código Nombre del Código Nombre del Código Nombre del Código Nombre del 5KT370013 LISTA DE COMPONENTES

001 TORNILLO 032 RETENEDOR 064 TAPA DE LA BOBINA 095 COJINETE 002 PLACA DE TUERCAS 033 ENGRANAJE TRANSVERSAL 065 TORNILLO 096 ARANDELA 003 TUERCA DE MANGO 034 RETENEDOR 066 COJINETE 097 RETENEDOR 004 CONJUNTO MANGO 035 ARANDELA 067 ARANDELA 098 JUNTA TÓRICA 005 ARANDELA 036 CASQUILLO 068 CONJUNTO EJE ENGRANAJE 099 RESORTE DE GARRA 006 EMBRAGUE ESTRELLA 037 TUBO 069 CONJUNTO ENGRANAJE CENTRAL 100 GARRA DE HORMIGA 007 CONJUNTO SOPORTE CLICK 038 TORNILLO SINFÍN 070 ENGRANAJE INTERNO 101 TORNILLO 008 CASQUILLO 039 CONJUNTO DE BOBINADO AUTOMÁTICO 071 CONJUNTO CARRETE 102 PIÑÓN 009 POMO DE TENSIÓN 040 PIN BOBINADO AUTOMÁTICO 072 RODAMIENTO DE BOLAS 103 RESORTE EN ESPIRAL 010 ARANDELA 041 TAPA DE TUERCA 073 TORNILLO 104 BARRA DE EMBRAGUE 011 ARANDELA 042 ARANDELA 074 CAJA MOTOR 105 LEVA DEL EMBRAGUE 012 RESORTE HOJA 043 TORNILLO 075 EMBALAJE-C 106 ENGRANAJE CONJUNTO 013 TAPA DE LA PALANCA 044 EJE-A 076 CONJUNTO MOTOR 107 ARANDELA 014 TUERCA 045 PLACA DE PROTECCIÓN 077 EMBALAJE-B 108 TORNILLO 015 ARANDELA DE DIENTE 046 TORNILLO 078 JUNTA TÓRICA D 109 CONJUNTO IMÁN 016 PALANCA DE VELOCIDAD 047 TAPA DELANTERA-A 079 CONJUNTO SOPORTE UNIDIRECCIONAL 110 CONJUNTO TAPA DEL BASTIDOR 017 JUNTA TÓRICA C 048 CONJUNTO CAJA DE CONTROL 080 TORNILLO 111 RETENEDOR 018 ARANDELA DE RESORTE 049 TORNILLO 081 ARANDELA 019 ARANDELA 050 TORNILLO DE ROSCA 082 COLLAR DE ARRASTRE 020 TUERCA 051 TORNILLO DE ROSCA 083 ARANDELA 021 PALANCA DE EMBRAGUE 052 TORNILLO DE ROSCA 084 RESORTE DE TRACCIÓN 022 RESORTE DE LEVA 053 PLACA LATERAL IZQUIERDA 085 ARANDELA-D3 023 CONJUNTO LEVA PALANCA EMBRAGUE 054 TUBO 086 ARANDELA 024 ARANDELA DE DIENTE 055 TUERCA 087 ARANDELA-A 025 TORNILLO 057 CONJUNTO DE CONECTORES 088 ARANDELA-D2 026 TORNILLO 058 TAPÓN DE AGUA 089 ENGRANAJE DE TRANSMISIÓN 027 BLOQUEO DEL SEDAL 059 CÓDIGO CONJUNTO 090 ARANDELA-D1 028 TORNILLO 060 CONJUNTO MARCO 091 ARANDELA-D 029 TORNILLO 061 RETENEDOR 092 CONJUNTO POLEA 030 TORNILLO 062 ARANDELA 093 ENGRANAJE DE METAL 031 TAPA DELANTERA 063 RODAMIENTO DE BOLAS 094 ARANDELA

МЕМО

RkJQdWJsaXNoZXIy NDMxMDc=